BESO.
Jalea de guayaba.
Ingredientes:
- 300 gramos de guayabas en trozo.
- 200 gramos de azúcar.
- 1 cucharadita de jugo de limón.
Preparación:
- Cocinar a fuego medio las guayabas en trozo (o la fruta de su preferencia, chabacano, fresa, etc) junto al azúcar y el jugo de limón de 15 a 20 minutos, hasta tener la fruta casi deshecha. Triturar y pasar por un cedazo, para retirar las semilla.
- Volver al cazo y cocinar por 10 minutos más.
- Retirar del fuego y dejar enfriar a temperatura ambiente, cubierta.
- Reservar.
Masa para besos.
Ingredientes:
{10 porciones /20 piezas sueltas}
- 200 gr de azúcar
- 2 huevos pequeños.
- 250 grs. de mantequilla.
- 75 ml. de leche.
- 500 gramos de harina.
- 20 gramos de levadura química.
- Una pizca de sal.
Preparación:
- Acremar la mantequilla con el azúcar, hasta tener una mezcla suave.
- Incorporar los huevos, una vez integrados, agregar la leche poco a poco (no se preocupen si la mezcla parece "cortarse".
- Agregar poco a poco el harina, la levadura química y la pizca de sal.
- Tomar porciones con una manga pastelera y boquilla lisa, o bien hacerlo con una cuchara para helada, con el fin de tener piezas iguales al momento de unir.
- Colocar cada porción sobre papel encerado y hornear a 190ºC por 20 minutos (recuerden que cada horno es un mundo y hay que cuidar, que doren ligeramente por encima).
- Pasado el tiempo de horneado, retirarlos y dejar enfriar en las charolas unos minutos antes de pasarlo a la rejilla para que estén atemperadas completamente.
- Reservar.
Armado.
Ingredientes: 1 taza de azúcar, jalea de guayaba y 100 gramos de mantequilla fundida.- Para formar los besos, se toma una pieza como base y se unta con una capa ligera de jalea de guayaba, se coloca la segunda pieza encima de la que contiene la jalea y se unen suavemente, rotando un poco, de ahí el nombre de beso.
- Una vez unidas todas las piezas, se barnizan con la mantequilla fundida y se revuelcan sobre el azúcar.
Chino
Material
- Moldes para chinos forrados con papel estraza
- Jarra con pico
- Charola para ornear
- Regilla
Ingredientes:
- 250g de huevo
- 300g de azúcar
- 125ml de leche
- 5ml de extracto de vainilla
- 40ml de agua
- c/s de colorante amarillo
- 280g de harina
- 3g de sal
- 10g de polvo para hornear
Preparación:
- Pre caliente el horno a 180°C
- Prepare la masa siguiendo el mismo procedimiento del encuerado, incorporando el agua y el colorante amarillo junto con el aceite. Asegúrese de no colorear demasiado la masa.
- Vacié la masa en la jarra con pico y distribúyala en los moldes, dejan un espacio libre antes de llegar al borde. Colóqueles sobre la charola para hornear.
- Hornee los panqués durante 24 minutos o hasta que se doren ligeramente. Retírelos del horno, déjelos enfriar sobre la rejilla y desmoldelos conservando el papel estraza adherido a los panes.
Pan de elote.
Ingredientes:
- 6 elotes tiernos grandes
- 6 huevos
- 1 barra y media de mantequilla de 90gr
- 1 lata de leche condensada
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 3/4 de taza de Harina
- 1/2 taza de leche entera
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación.
1. Engrasa y enharina el molde donde vas a preparar el pan. También puedes colocar papel encerado para facilitar el desmolde.
2. Derrite la mantequilla en el microondas. AGREGA los ingredientes líquidos a la licuadora: el huevo, la leche condensada, la vainilla y la mantequilla fundida.
3. Añade los ingredientes sólidos a la licuadora: harina, polvo para hornear y la mitad de los granos de elote. Licua hasta obtener una consistencia uniforme; vierte el resto del elote y termina de licuar.
4. Precalienta el horno por 10 minutos. Vacía el contenido de la licuadora en el molde y hornea a 180°C por 50 minutos o hasta que el al insertar un palillo, éste salga limpio.
5. Deja enfriar para poder desmoldar y desprende el papel encerado.
Mantecada.
Utensilios.
- Dos recipientes de plástico o vidrio con capacidad de 2 L cada uno
- Tenedor o batidora
- Colador grande, de orificio mediano
- Cuchara sopera
- Cuchillo con punta limpio
- 15 capacillos*
- 15 moldes de aluminio para mantecada*
- Panera o recipiente de plástico con tapa
Preparación:
- Vierta en uno de los recipientes harina, polvo para hornear y levadura, pasándolos por el colador. Mezcle con la ayuda de la cuchara.
- En el otro recipiente, coloque los huevos, el azúcar y la ralladura; incorpore, con la ayuda del tenedor o batidora, hasta obtener espuma, sin dejar de batir, agregue poco a poco el harina, y bata hasta que los grumos hayan desaparecido.
- Vierta la leche y el aceite a la pasta anterior, continúe mezclando hasta que en la misma se formen ojos o huecos y se vea una pasta uniforme.
- Coloque cada uno de los capacillos dentro de los moldes de aluminio, después, vierta la pasta en los moldes a la mitad de su capacidad, de lo contrario al esponjar, ésta se derramará.
- Prenda el horno y caliente por 15 minutos a 150ºC. Mientras esto sucede, deje reposar la pasta en los moldes.
- Pasado este tiempo, introduzca los moldes al horno, aumente la temperatura a 180ºC y deje cocer 30 minutos.
- Para saber si las mantecadas están cocidas, introduzca un cuchillo en una de ellas, si sale limpio, ya están listas.
- Apague el horno y deje las mantecadas en el interior para que reposen 5 minutos. Finalmente, sáquelas, déjelas enfriar y están listas para su consumo.
Nota:
Para aquellos que tienen un estilo visual de aprendizaje los dejamos unos links para que observen como se elaboran los panes anteriores.
https://www.youtube.com/watch?v=NlYNsKGVZtk Mantecadas
https://www.youtube.com/watch?v=UD3w87FuLQc Pan de elote
No hay comentarios.:
Publicar un comentario